Los pequeños descuidos con fuego pueden tener consecuencias muy negativas y son uno de los siniestros más comunes en el hogar

Ten en cuenta todos estos consejos para prevenir posibles incendios en tu casa

1. Uno de los accidentes domésticos más comunes es el incendio de la sartén en la cocina. El mejor consejo es estar tranquilos y usar una tapadera que apagará el fuego por falta de oxígeno. No dejes telas cerca de los fogones de la cocina.

2. Estate atento a las corrientes de aire o los líquidos al hervir, en caso de que apaguen el fuego de la cocina seguirá saliendo gas. Una chispa cualquiera puede provocar un incendio.

3. Si sospechas o sientes olor a gas no enciendas la luz, así evitarás que una chispa inicie un incendio. Abre inmediatamente las ventanas para ventilar la estancia. Un truco para detectar una fuga de gas en conducciones; utilice agua jabonosa.

4. Para evitar accidentes, mantén a resguardo de los niños, cerillas y encendedores y productos inflamables.

5. En general, gasolina y líquidos inflamables, lejos de fuentes de calor.

6. Otro de los accidentes más comunes es dejar la plancha encendida cuando suena el teléfono, llaman a la puerta o tenemos que atender a alguien. Recordar desenchufar siempre la plancha, nunca sabes el tiempo que tendrás que desatenderla.

7. Las instalaciones eléctricas y las de gas (cocina, estufas, calentadores, etc) deben revisarse y estar en buen estado de conservación. Tener disyuntores de corriente es la mejor prevención, frente a un cortocircuito saltará la llave y cortará la corriente. No dejes elementos combustibles (ropa, papel…) ni cubras fuentes caloríficas como radiadores eléctricos, estufas de gas, o
electrodomésticos.

8. Si vas a ausentarte de casa por un largo tiempo verifica que las llaves de la cocina estén cerradas, incluida la del contador de gas. Al acostarse, comprobar que todas las llaves están en posición correcta.

9. Si tienes chimenea, no utilices gasolina u otros líquidos inflamables para encenderla e instala pantallas de protección. No la dejes encendida si tienes que salir.

10. No utilices gases combustibles en recintos pequeños y sin una correcta ventilación.

11. No conectes varios aparatos a la misma toma de corriente, o si lo haces, no sobrepases nunca la potencia máxima admitida por el mecanismo. Las conexiones en el mismo enchufe provocan sobrecargas en la instalación eléctrica y cortocircuitos.

12. No fumes mientras manipulas líquidos inflamables ni tampoco en la cama ya que podrías quedarte dormido con el cigarrillo encendido.

13. Verifica que todos los cigarrillos estén bien apagados antes de vaciar el cenicero.

14. Mantén los quemadores de las estufas limpios de residuos, todos los años antes de encender llama al técnico para que verifique su buen funcionamiento y estado.

15. En caso de un incendio eléctrico, no intentes apagar el fuego con agua, no manipules artefactos eléctricos con el suelo mojado o descalzo.

Fuente: previsorabilbaina.com

Consultas médicas privadas aquí

Afíliate ya a los servicios de medicina privada que te ofrece SALUDAMOS. Obtén una atención oportuna con médicos especialistas a bajo costo. Queremos llevar la medicina privada a tu hogar.

Si deseas recibir más información o suscribirte deja tus datos personales en el siguiente formulario, o comunícate a nuestras líneas de atención.

Dirección

Centro comercial Las Palmas, local 221 [Ver mapa]
Santa Marta 
(5) 430 7230
317 300 1771

Calle 77B # 57-141, oficina 811. Centro empresarial Las Américas 221 [Ver mapa]
Barranquilla | Atlántico
(5) 430 7230
318 548 0968

Calle 65 #11-34, piso 3 [Ver mapa]
Bogotá | Cundinamarca
(1) 744 3500

}

Horario

Lunes a viernes 8:00 am. a 12:00 pm. y de 2:00 pm. a 6:00 pm.
Sábados 8:00 am. a 12:00 pm

Medios de pago






[recaptcha]

Afíliate aquíAfíliate aquí